This post is also available in: English (Inglés)
Descubre el Castillo de San Gabriel en Arrecife, Lanzarote a través de este artÃculo, que te dará un pequeño recorrido por lo que encontrarás al visitarlo.  Aunque se trata de una fortaleza pequeña, resulta un monumento imponente, que vale la pena conocer si visitas la isla. ¡Sigue leyendo para saber más!
Ubicación y acceso al Castillo de San Gabriel
Si visitas Lanzarote, y te sientes atraÃdo por los orÃgenes y la historia de Lanzarote, una visita al castillo de San Gabriel, te llevará algunos siglos atrás.
El Castillo de San Gabriel se encuentra ubicado en un pequeño islote de Lanzarote, a lo largo del paseo marÃtimo, cercano al barrio de San Ginés. Está unido a la localidad de Arrecife por dos puentes.
La forma más común de llegar hasta el conocido castillo es cruzando el Puente de las Bolas.
Puedes ir en vehÃculo particular, hasta los alrededores del castillo, ya que existen varios aparcamientos cerca. Algunos son gratuitos, pero también encontrarás pagos, como el Parking Islas Canarias, que presta su servicio las 24 horas del dÃa.
Historia del Castillo de San Gabriel
Esta fortaleza fue construida por orden de Don AgustÃn de Herrera y Rojas en el año 1573.
OrÃgenes y construcción inicial
El Castillo de San Gabriel fue construido inicialmente de madera. Debido a un incendio provocado por los piratas berberiscos en 1586, quedó destruido por completo y tuvo que ser reconstruido.
Entonces, se convirtió en un lugar estratégico para la protección de la isla.
Reconstrucción tras el ataque de 1586
Luego del incendio provocado por los piratas se hicieron varias reconstrucciones y reformas al castillo para recuperarlo. Incluso el ingeniero italiano Leonardo Torriani intervino en el intento por reconstruir el castillo.
Finalmente, se decidió que se iba a reemplazar por un castillo de piedra, y de esta forma pudo cumplir con su función, proteger el puerto y la ciudad.
Cabe destacar que el castillo tal como se conoce en la actualidad data del siglo XVIII.
Evolución y usos a lo largo de los siglos
A lo largo de los años dejaron de usar el castillo como un asentamiento militar para proteger la zona, y en el año 1896 fue desactivado. Sin embargo, en 1898, cuando se desató la Guerra Hispano-Estadounidense, esta fortaleza sirvió nuevamente para la defensa, y los cañones que vemos actualmente en la entrada, fueron colocados para la defensa.
Arquitectura y caracterÃsticas del castillo
Diseño y materiales de construcción
En cuanto al diseño, se trata de un fuerte de forma cuadrada, en cada esquina tiene una torre. Y arriba se encuentra una terraza, que de un lado permite ver la ciudad y el otro el océano.
Solo cuenta con una planta y el suelo es plano. Además, tiene un campanario con campana y dos cañoneras.
Como ya mencionamos antes, el castillo original estaba construido en madera, pero luego del incendio y con el objetivo de mejorar la protección de la isla contra los ataques, el rey Felipe II de España, decidió, en 1591, que debÃa ser reconstruido en piedra.
Elementos defensivos destacados
Los cañones representan el pasado militar y de defensa del Castillo de San Gabriel.  En su parte exterior se pueden observar al menos dos cañones de ruedas, que le dan al lugar una atmósfera histórica.
En la zona de arriba, donde se encuentra la terraza, se pueden ver información sobre la dirección de la visita al museo histórico en su interior, asà como el detalle de las salas que hay en el museo.
Desde el plano superior también destaca la vista hacia el casco antiguo de la capital de Lanzarote.
El Puente de las Bolas: conexión con la ciudad
El Castillo de San Gabriel mantiene su conexión con la ciudad a través de dos puentes. Uno es una construcción más nueva, pero el otro data de 1771, es el conocido Puente de las Bolas. Se trata de un puente levadizo, único en las islas canarias, y que tiene ese nombre gracias a dos balas de cañón montadas sobre pilares que destacan en su construcción.
El Museo de Historia de Arrecife
El Museo de Historia de Arrecife expone en sus salas información y elementos de las diferentes épocas de la historia de Arrecife y Lanzarote. Está localizado dentro del Castillo de San Gabriel.
Exposiciones permanentes y temporales
Uno de los espacios que más atraen a quienes visitan el museo de Historia de Arrecife, son las salas exteriores, con sus imponentes muros de piedra.
En el interior encontrarás expuestas maquetas de barcos, utensilios primitivos, piezas de cerámica y réplicas de los uniformes que usaban los guardias piratas. En las salas centrales, hay mucha información sobre la historia de Arrecife.
Mientras que en otras salas puedes encontrar una momia prehistórica, que fue hallada en un yacimiento arqueológico de la isla, y que permite conocer cómo eran las prácticas funerarias de quienes habitaron Lanzarote siglos atrás.
Horarios de visita y tarifas aproximadas
Si solo deseas ver el castillo desde la parte exterior, puedes hacerlo de forma gratuita cualquier dÃa del año, en cualquier horario.
En cuanto a las visitas guiadas al interior, el horario es:
- De lunes a viernes: de 10.00 a 17.00 horas
- Sábado: de 10 a 14 h.
- Domingos: Cerrado para el público. Solo acceso para quienes vienen en cruceros (de 10 a 14 h)
La entrada para niños menores de 11 años es gratuita. Niños a partir de los 12 años y adultos deben pagar 3 euros cada uno. Si eres residente de Lanzarote, presentando tu DNI solo pagarás 1 euro para ingresar.
Importancia cultural y patrimonial
El Castillo de San Gabriel fue declarado Monumento Histórico Nacional en el año 1972. Además, en las instalaciones del castillo se creó el Museo de Historia de Lanzarote con la intención de que quienes lo visiten puedan conocer más de la historia de Lanzarote, y de los orÃgenes de esta hermosa isla y más especÃficamente de su ciudad capital, Arrecife.
Consejos para los visitantes
Al visitar el castillo notarás que es una fortaleza pequeña, por lo que el número de visitantes es restringido. Pero hay que tener en cuenta que la visita al interior se lleva a cabo en poco tiempo, por lo que si debes esperar para ingresar, no será demasiado tiempo.
Algunos accesos y pasillos son estrechos, asà como el acceso a la terraza solo a través de una escalera pequeña, con escalones altos, esto hace que el lugar sea de difÃcil acceso para personas con claustrofobia y con movilidad reducida.
Lanzarote tiene hermosas playas, pero también hay mucha historia que vale la pena conocer. Descubre el Castillo de San Gabriel en Arrecife, Lanzarote y te sentirás más cerca de los orÃgenes de esta maravillosa isla. No dudes en incluir esta visita en tu itinerario.
This post is also available in: English (Inglés)