Cómo se celebran los carnavales en Lanzarote

Como se celebran los carnavales en Lanzarote

Si estás organizando tus vacaciones en la isla en First Minute Transfer te ayudamos a organizar las excursiones y los traslados en aeropuerto de Lanzarote. Por eso, esta vez queremos que conozcas cómo se celebran los carnavales en Lanzarote. Esta isla de fuego tiene fiestas durante todo el año y tú mereces disfrutarlas.

Mejores lugares para ir de fiesta en Lanzarote

La isla volcánica es reconocida por sus hermosas playas, paisajes e historia pero también por sus fiestas. Después del atardecer, la diversión sigue asegurada. La noche es buen momento para seguir conociendo. En las principales zonas turísticas de Lanzarote podrás encontrar bares, discotecas y hasta lugares para toda la familia.

Aunque las fiestas en Lanzarote no son tan alocadas, igual se encuentra mucha diversión. Y lo más importante, hay sitios para todos los gustos.

Arrecife

Aquí encontrarás los bares más tradicionales. Descubrirás la verdadera vida nocturna canaria. Los sitios ponen música de todos los estilos y los frecuentan personas de edades variadas. Aunque también hay algunas discotecas que ofrecen fiestas más grandes.

Puerto del Carmen

Sin duda es la zona con mayor actividad en las noches de la isla. Se encuentran muchos bares y clubes donde podrás alagar la fiesta hasta la mañana. Todos estos se concentran alrededor de la Avenida de Las Playas. Recorrerla es parte de las recomendaciones para disfrutar la vida nocturna de Lanzarote.

Playa Blanca

Es un área menos concurrida, pero allí se encuentran los lugares más sofisticados de la isla. Estos son perfectos para unos tragos después de la cena. Los sitios donde puedes disfrutar de Playa Blanca de noche están por la línea de la costa y en el puerto.

Costa Teguise

Es la mejor opción para divertirse en familia de noche por Lanzarote. Hay diversos bares y restaurantes. Todo es más tranquilo y los horarios no se extienden tanto.

Cuáles son las fiestas tradicionales de Lanzarote

romeria de los dolores
En cualquier temporada Lanzarote recibe turistas tanto españoles como extranjeros. Sin duda las atracciones naturales son el principal encanto, pero también las festividades tradicionales.

A lo largo del año se celebran diferentes fiestas patronales, regionales o deportivas. Que para los visitantes significa una forma diferente de conocer esta tierra.

Entre las fiestas tradicionales de Lanzarote se encuentran:

  • Fiesta de San Ginés: Se celebra la segunda semana de agosto en Arrecife y es una de las más importantes de Lanzarote. Son trece días de fiesta donde se realizan desfiles, degustaciones, actos musicales y teatrales.
  • Fiesta de Nuestra Señora del Carmen: Se realiza en los municipios costeros por ser la Virgen protectora de marineros. Después de una procesión, los pescadores hacen un recorrido con la imagen de la Virgen por el mar.
  • Romería de los Dolores: Esta festividad congrega cada año a miles de personas que hacen un recorrido hasta la Iglesia de los Dolores. Una de las que permaneció después de la erupción. Para esta es necesario reservar tu servicio de traslado en Lanzarote con anterioridad.
  • Otras: No todas las celebraciones en Lanzarote se relacionan con el tema religioso. También se celebran los carnavales, que son muy reconocidos, y eventos culturales durante el año.

Cómo se celebran los carnavales en Lanzarote

Celebrar los carnavales en Lanzarote es lo más esperado por muchos turistas. Es la fiesta más representativa, ya que las calles y plazas se llenan de colores y alegría. Es donde se realizan la mayoría de los actos. Todos los asistentes de esta festividad tienen como única obligación divertirse.

Los carnavales lanzaroteños se han destacado por estar ligados a sus creencias y tradiciones del pasado. Las Islas Canarias son unos de los lugares donde se vive con más intensidad estas fiestas. Y esta celebración ha sido siempre de las más populares. Esta festividad pública tiene algo muy característico y es la permisividad. Son días donde hay cierto descontrol.

Debes estar al tanto si vendrás a festejar ya que no todos los años son en las mismas fechas. Esta se calcula, como en otros lugares de España, por el comienzo de Semana Santa. Aunque este año los días principales de los carnavales 2019 caen 4 y 5 de marzo.

A pesar de que estos se celebren en toda la isla, en los municipios Arrecife y Teguise tienen más relevancia.

Carnavales en Arrecife

carnavales en Arrecife
Anteriormente los marineros hacían bromas. En carnavales se disfrazaban y llevaban vejigas de pescado hinchadas, llamadas buches. Estas las usaban para golpear en forma de juego a los que se encontraran por la calle.

Actualmente se celebra de una forma simbólica. Arrecife se encarga de celebrar la parranda de los buches con la que inician estos días de festejo. Este evento se trata de una caminata de músicos por la calle con personas disfrazadas. Por la tradición siempre llevan buches en la mano para simular. Y mientras caminan van cantando canciones tradicionales de marineros.

También hay otras celebraciones memorables como el Gran Coso de Arrecife. Es un desfile con carrozas, personas a pie y comparsa. Por otro lado, se realiza la Gala de la Reina. En esta actividad tiene que elegirse una representante del carnaval entre un grupo de candidatas con trajes llamativos. Y, para cerrar, se hace el acto simbólico del entierro de la sardina. Esto representa la vuelta al orden.

Carnavales en Teguise

diabletes de lanzarote
Son otra oportunidad increíble para disfrutar de las tradiciones de carnavales canarios. Aquí podrás observar también las manifestaciones ancestrales que se mantienen. Una de las representaciones son los Diabletes. Estos son figuras donde se mezclan algunas creencias.

Los diabletes se visten de pantalón y camisa blanca pintados con rombos rojos y negros. Además llevan caretas con una forma mezclada entre un diablo y un toro. Estos hacen un recorrido por el municipio cargando esquirlas, palos y cuerdas. De esta manera alegran aún más esta fiesta popular.

Estas fiestas combinan muchos elementos que la caracterizan y la hacen inolvidable. Por eso en First Minute Transfer te contamos cómo se celebran los carnavales en Lanzarote. Tú también puedes vivir y conocer esa dosis de tradición. Planifica tu viaje con tiempo y contáctanos para ayudarte a recorrer toda la isla.